Cursos finalizados

Cursos finalizados

Directorio de cursos y actividades realizadas por EFSYP.

Listado de cursos

Mindfulness en Comunidad 1er T 22

“Ser humanos juntos”

Del 10 de febrero al 7 de abril de 2022

El programa de Mindfulness en comunidad tiene la intención de crear, generar y sostener un lugar de encuentro para ayudar a mantenernos conectados a través de la práctica de Mindfulness que compartimos. El programa está distribuido en tres trimestres. Durante cada uno de los trimestres profundizaremos e investigaremos sobre un tema.

El equipo de profesores irá rotando e impartiendo un número limitado de clases por trimestre, siguiendo un hilo conductor y profundizando en el tema elegido para el trimestre.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA


1. Cultivar y desarrollar recursos que favorezcan nuestra salud y bienestar emocional en la relación con los demás.

2. Cultivar, desarrollar y continuar asentando una práctica personal de meditación. 

3. Consolidar un grupo de practicantes. 

4. Investigar e integrar la practica en diferentes ámbitos y actividades de la vida diaria.

CONTENIDOS PRINCIPALES

1. Sesión de orientación. (Abierta y gratuita)**
2. La nostalgia por la unidad y el dolor de la separación.
2. Autodiálogo; Identificar nuestras propias voces y narrativas interiores.
3. Cuando nos sentimos solos.
4. Estilos de comunicación: asertivo, pasivo, agresivo.
5. Empatía, Contagio emocional y compasión en la comunicación.
6. Comunicación con conciencia.
7. Reconocer y expresar nuestras necesidades profundas.
8. El poder de la vulnerabilidad en el encuentro con el otro.
9. Conexión con uno mismo, con los otros y el mundo que nos rodea .

**Si quieres participar en esta sesión, por favor inscríbete de forma gratuita a través de este enlace, iniciando sesión a través del botón verde "Entrar como invitado". (Una vez cumplimentados tus datos, recibirás un correo con el acceso directo a dicha sesión)

METODOLOGÍA


Sesiones de 2 horas de duración.

De forma progresiva y sistemática, se enseñan y ponen en práctica diferentes vías de cultivar la Atención Plena o Mindfulness que tienen como base principal los protocolos de Mindfulness MBSR, MIP,MSC entre otros y que además de la teoría incluyen como parte práctica diferentes secuencias.

Se asignan tareas para casa y práctica personal diaria con el fin de consolidar y profundizar sobre lo aprendido en las clases. Para este propósito se entregará material de audio en algunas de las clases.

FECHAS Y HORARIO


  • 27 de enero (Orientación) : de 18:45h a 20:15h.
  • 10, 17 y 24 de febrero
  • 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo
  • 7 de abril

De 18:45h a 20:45h
LUGAR


Sesiones: Online a través de ZOOM.

DIRIGIDO A:


Todas aquellas personas que quieran seguir desarrollando y ampliando su práctica de meditación así como seguir profundizando en la disciplina y concepto de Mindfulness.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:


Haber realizado al menos un curso de Mindfulness de 8 semanas por escuela o instructor acreditado.
CONDICIONES Y COSTE TOTAL:


El precio total del trimestre excepcionalmente es de 150€

El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.

CIF: B87222279

IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)

Concepto: Nombre y Apellidos - MF-com 1T22

Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.

Puede realizar la reserva de plaza mediante el ingreso de 100€ (incluidos en el coste total del curso).


El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:

Anulaciones realizadas hasta el 27 de  enero de 2022: 70%.

Anulaciones después del 27 de enero de 2022: sin reembolso.

CONTACTO:


Coordinación docente: Alexandra Gallego 
Correo electrónico: cursosefsyp@efsyp.com
MÁS INFORMACIÓN:


Descarga el cartel informativo del curso en pdf

Enlace matrícula


NOMBRE CORTO DEL CURSO: MFC 1º T. 22
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)



Programa de Mindfulness Interpersonal | Invierno 2019

Del 4 de febrero al 1 de abril de 2019. Madrid

Una de las fuentes más importantes de estrés tiene que ver con nuestras experiencias en las relaciones interpersonales. 

Mindfulness Interpersonal (MIP) es un programa que trae la meditación a la relación interpersonal, mediante prácticas en diálogo con un compañero o grupo pequeño de participantes. La práctica ofrece la posibilidad de cambiar nuestros patrones reactivos de estrés y traer la conciencia plena, compasión y la amabilidad cuando interaccionamos con otros seres humanos, a través de prácticas meditativas en diálogo con otro. Mindfulness Interpersonal es un programa desarrollado por el Center for Mindfulness de Massachusetts (CFM) en colaboración con Insight Dialogue y Metta programs y basado en las enseñanzas de Gregory Kramer. El programa actual cuenta con los avales y sigue las pautas del CFM y Metta.org.

Este porgrama está dirigido al público general y profesionales que hayan participado en, al menos, un programa de MBSR, MBCT u otro programa estructurado de entrenamiento en Mindfulness.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Profesora que dirige la edición, psiquiatra en H.U. La Paz y pro-fesora de la Universidad Autónoma de Madrid. Es instructora certificada por el CFM como profesora MBSR y cualificada para desarrollar el programa de MIP. Codirige el Master de Psicoterapia perspectiva integradora de la Universidad de Alcalá. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.

Ángela Palao: Psiquiatra en el H. U. La Paz, Profesora de la UAM. Profesora certifcada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega

Dirigido a


Público general y a profesionales. Este programa introduce a las prácticas de Mindfulness y compasión, y está especialmente dirigido a desarrollar y fomentar una relación amistosa con uno mismo, en beneficio propio y en el de los demás.

Es requisito indispensable para acceder al programa haber participado previamente en uno de los programas MBSR , MBCT o MSC.

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h

Lunes 4, 11, 18 y25 de febrero,  11, 18 y25 de marzo y 1 de abril.

Día intensivo: Lunes 4 de marzo de 16:00-20:30h.

Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 22 de enero de 2019 se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM.

Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECAS

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 695 107 008 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

XV JORNADAS ESCUELA ESPAÑOLA DE PSICOTERAPIA

Jueves 6 y viernes 7 de febrero de 2020
PONENTE INVITADA: LUCY JOHNSTONE


Retrato Lucy Johnstone

Lucy Johnstone es psicóloga clínica, ha trabajado en entornos de salud mental para adultos durante muchos años, alternándolo con puestos académicos, manteniendo siempre una actitud crítica hacia la psiquiatría de modelos biomédicos. Es la ex Directora del Programa del Doctorado en Psicología Clínica de Bristol, un curso de gran prestigio basado en una filosofía crítica, políticamente consciente e informada por el usuario del servicio, junto con un énfasis en el desarrollo personal. Actualmente trabaja con un grupo de psicólogos clínicos y expertos en salud mental del Reino Unido para desarrollar una alternativa conceptual y coherente al sistema diagnóstico actual. Es una de las autoras principales del Marco Poder, Amenaza y Significado, que pretende servir de alternativa para la comprensión del sufrimiento humano frente a la visión recogida en los sistemas de clasificación diagnóstica tradicionales, DSM y CIE.

FECHAS Y HORARIO


6 de febrero de 9:30 a 20

7 de febrero de 9:00 a 14:00


LUGAR


Salón de actos de la Facultad de Medicina.
Calle Arzobispo Morcillo, 4, 28029 Madrid
Universidad Autónoma de Madrid.


DIRIGIDO A:


ABIERTO

CONDICIONES Y COSTE TOTAL:


PRECIO DE LA INSCRIPCIÓN 100 €
SOCIOS EEP 80 €
SOCIOS AMSM 80 €
MIR, PIR, EIR: 80 € (deberán adjuntar documentación que acredite dicha condición).

AFORO LIMITADO

Para formalizar la reserva deberá realizar una transferencia bancaria con los datos que se adjuntan a continuación:

Bankia ES68 2038 1050 5560 0080 2271
Beneficiario: XV Jornadas EEP
Concepto: Inscripción jornadas +Nombre y Apellido

La reserva de la plaza será efectiva al recibir un mail con los datos personales del asistente (nombre, apellido y DNI) y el justificante de trasferencia a la siguiente dirección de correo electrónico: eepjornadas@gmail.com

CONTACTO:


eepjornadas@gmail.com
MÁS INFORMACIÓN:


Descarga el cartel informativo del curso en pdf

Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness MBSR | Invierno 2019

Del 31 de enero al 2 de abril de 2019. UAM (Madrid)
Programa original del “Center for Mindfulness in Medicine” (CFM) University of Massachusetts (UMASS) MBSR

Es un programa de entrenamiento de la Atención para desarrollar una mejor capacidad de regulación emocional. Cuenta con el apoyo de múltiples estudios de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión y dolor crónico; entre otras). Este curso sigue el programa original del Center for Mindfulness de la UMASS (University of Massachusetts). El programa está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en la práctica de la Atención Plena o Mindfulness y entrenar la regulación de las emociones. Este programa se puede realizar también como complemento a un tratamiento psicoterapéutico en curso.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Carmen Bayón: Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profe- sora de la UAM. Profesora acreditada para realizar Programas MBSR-UMASS.

Blanca Amador:  Psicóloga clínica, en H. U. La Paz de Ma-drid, Profesora acreditada para realizar Programas MBSR (CFM-UMASS).

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profesora de la UAM. Profesora certificada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualificada para desarrollar el programa de Mindfulness Inter- personal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


  • Día de orientación y acogida: 31 de enero de 2019 de 18:00 a 19:30
  • Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h
  • Febrero: jueves, días 14, 21, 28 
  • Marzo: jueves, días 7, 14, 21, 28
  • Abril: martes, día 2
  • Día ntensivo*: Sábado 23 de marzo de 10 a 17h

*El día intensivo se celebrará en la Fundación Diversión Solidaria Av. del Ventisquero de la Condesa, 46, 28035 Madrid

Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 17 de enero de 2019, se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM,

HACER MATRÍCULA


Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECAS

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 695 107 008 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

1º EXPERTO EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA (NIVEL BÁSICO) 19-20

(NIVEL BÁSICO) (código de Plan de Estudio: EM75)

El curso se dirige a médicos y psicólogos con práctica clínica. Esta práctica será objeto de supervisión en la parte práctica del curso.

Este primer curso da lugar al título de Experto en Psicoterapia (Perspectiva Integradora) Nivel Básico.


Novedades

Los cursos de psicoterapia (Perspectiva Integradora) de la universidad de Alcalá se vienen impartiendo desde 1997. Su enfoque básico se ha mantenido desde entonces. Pero a lo largo de los años, se han ido produciendo modificaciones en el programa con la intención de incorporar aportes novedosos a los contenidos y mejoras en la metodología docente.

Esta actualización del programa se introducirá paulatinamente y afectará al curso de 1º-Experto en el curso 18-19 (plan de estudios EM75) y al de 2º-Especialización en el 19-20.

En el curso 2019-2020 os resumimos estas mejoras a continuación:

  1. El curso se desarrollará en 9 módulos de fin de semana (7 de 15 horas y dos intensivos)
  2. Se ha realizado una distribución de contenidos teóricos y prácticos entre los cursos de experto y especialización que permite un mejor equilibrio y que supone la utilización de algunos instrumentos complementarios de enseñanza virtual.
  3. Se ha introducido una metodología de tutorías (que se harán on-line) para acompañar el proceso de aprendizaje y su incorporación a la práctica.
  4. Se ha sistematizado el trabajo a realizar entre módulos
  5. Se han introducido dos módulos intensivos de entrenamiento en Mindfulness y compasión a través de los programas originales de Self Compasssion y Mindfulness Interpersonal
  6. Se mantienen las supervisiones grupales garantizando la presentación de al menos un caso a cada alumno.
  7. Se mantiene el trabajo experiencial en formato presencial para los Grupos de Desarrollo y Aprendizaje del Rol de Terapeuta.

Directores:


Dr. Alberto Fernández Liria (Psiquiatra)

Director del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (actualmente en jubilación parcial).

Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.


Dra. Beatriz Rodríguez Vega (Psiquiatra. Jefa de Sección, Hospital Universitario “La Paz”.)

Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid.

Dirigido a


Médicos y psicólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos o médicos y psicólogos en formación como psiquiatras o psicólogos clínicos, con práctica clínica que será objeto de supervisión en el curso.

Lugar de impartición


Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid 

Horario de clases presenciales:


Viernes-tarde (de 15:30 a 20:30) y sábado-mañana-tarde (de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30h) en 9 fines de semana de octubre a junio
Información matrícula


http://www.masterpsicoterapia.com


Enlace matrícula


MATRICÚLATE EN PRIMERO

Coordinación docente


Orientación general sobre los cursos.

Pilar Melis

Teléfono: +34 646 295 853

e-mail: pilar_melis@efsyp.com

Secretaría técnica


Inscripciones y Matrículas

Ruth Fernández Martín

Fundación General de la Universidad de Alcalá

Dpto. de Formación y Congresos.

C/ Imagen 1-328801 Alcalá de Henares – Madrid (España)

Tel.: + 34 91 879 74 30 Fax: + 34 91 879 74 55

e-mail: estudios.psicoterapia@fgua.es

Más información sobre el Máster


Máster Psicoterapia

IR A LA PÁGINA OFICIAL DEL MÁSTER


Retiro Fundamentos de Mindfulness - Plazas completas

Del 19 al 24 de febrero de 2019. El Pardo (Madrid)

Con Beatriz R Vega, Carola García Díaz y Alfonso Taboada

PLAZAS COMPLETAS: si desea que le incluyamos en la lista de espera, por favor, envíenos el formulario de admisión cumplimentado y firmado a retiros@espaciosaludypsicoterapia.com

A través de la meditación e indagación personal en silencio ofrecemos la oportunidad de una práctica intensiva y profunda, explorando las enseñanzas y las prácticas esenciales de mindfulness (atención plena).

Exploraremos los fundamentos tradicionales de mindfulness a través de la meditación, según se presentan en el programa de mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn (MBSR), que integra las enseñanzas tradicionales dentro de un contexto contemporáneo con rigor y profundidad, desde una perspectiva universal.

Este retiro cumple con los requisitos de retiro en silencio para la certificación de profesores de REBAP (MBSR).

Dirigido a:


Este retiro está dirigido a todas las personas interesadas, desde profesores de mindfulness a personas que
se acercan al mindfulness por primera vez.

Impartido por:


Carola García

Profesora certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts, forma parte de su equipo internacional de supervisores. Profesora de yoga y meditación desde hace más de 20 años, ha residido en centros de retiro durante mas de 6 años en Estados Unidos e India. Profesora del Máster en Mindfulness del Institut Gestalt y colabora con el proyecto internacional Educación Universal.

Beatriz Rodríguez Vega

Profesora certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Profesora certificada de Mindfulness Interpersonal, así como programas de mindfulness integrados en la salud. Psiquiatra en el Hospital Universitario la Paz, profesora asociada de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid y directora del Máster de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid.

Alfonso Taboada

Profesor senior de meditación (acharya) en la tradición de Shambhala, y practicante desde hace más de 30 años, es traductor de los libros de esta tradición y profesor certificado de Psicología Contemplativa (Karuna Training). Combina su labor como profesor, mentor y formador en meditación, con la docencia como profesor de matemáticas en dos universidades americanas en Madrid.

Idioma


Castellano

Lugar de impartición


Casa de Retiro Cristo de El Pardo
Pista del Cristo de El Pardo nº 11
28048 (Madrid)

Fechas y horario:


Del 19 al 24 de febrero de 2019
Información matrícula


1. Cuota de inscripción para gastos de gestión administrativa, comida y alojamiento profesores: 79 €

2. Precios de alojamiento con pensión completa  (incluye IVA, reserva de plaza, habitación y pensión completa):

Alojamiento en habitación doble: 245 €
Alojamiento en habitación individual: 295 €

3. Aportación voluntaria por las Enseñanzas: Las enseñanzas se ofrecen como práctica de Mindfulness en el dar y recibir y se expresa como donativo voluntario al final del retiro. Gracias por contribuir al máximo de tus posibilidades y hacer el retiro posible a otros también. 

Lee más sobre el origen de la práctica de generosidad

Más información


DESCARGAR TRÍPTICO INFORMATIVO EN PDF

Encontrará información completa sobre el mismo y el procedimiento de inscripción y pago


 DESCARGUE AQUÍ EL CUESTIONARIO DE ADMISIÓN Y RESPONSABILIDAD

Deberá cumplimentarlo,  firmarlo y adjuntarlo en el formulario de inscripción.

Enlace matrícula


PLAZAS COMPLETAS

Coordinación del retiro

EFSYP (Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia)
Isabel del Pozo 653 369 067 

retiros@espaciosaludypsicoterapia.com

Retiro “Mindfulness Interpersonal: Cultivar la presencia en las relaciones” | Retreat “Interpersonal Mindfulness: Cultivating presence in relationship”

Del 30 de octubre al 04 de noviembre de 2018. Los Negrales (Madrid)

Con Phyllis Hicks y Florence Meleo-Meyer

Insight Dialogue es una práctica de meditación interpersonal que trae el mindfulness y la tranquilidad de la meditación en silencio tradicional a nuestra experiencia con los demás. Basada en las enseñanzas budistas tradicionales, esta práctica ofrece una manera de integrar la sabiduría y la compasión en nuestras vidas relacionales a través del habla consciente y la escucha atenta.

En este retiro de cinco días, utilizaremos el poder de la práctica de la meditación relacional para comprender los hábitos del corazón y la mente que conducen al estrés y la angustia, y cómo liberarnos de esos hábitos para que podamos vivir juntos con mayor facilidad y felicidad.

Trabajando juntos en parejas, exploraremos las seis pautas de Insight Dialogue junto con las enseñanzas budistas clásicas sobre el Wise Speech: discurso que es "... hablado en el momento correcto ... hablado con la verdad ... hablado con amabilidad ... hablado de un modo beneficioso ... hablado con una mente de buena voluntad ".

Este retiro se adapta mejor a las personas con una práctica de meditación establecida, pero no se requiere experiencia previa en Diálogo Insight.

Retiro MF Interpersonal

Más información sobre la práctica de Insight Dialogue

Dirigido a:


Este retiro está dirigido a practicantes experimentados de meditación mindfulness, incluidos aquellos que imparten cursos de ocho semanas, como MBSR y MBCT, y que están interesados en explorar la práctica del Insight Dialogue . Puesto que la meditación del In- sight Dialogue se basa en nuestra propia meditación en silencio, se requiere tener una práctica constante de meditación / aten- ción plena y experiencia previa de retiro.

Este retiro es muy valioso para desarrollarse como profesor de programas basados en Mindfulness y es un requisito en la formación como profesor de Mindfulness Interpersonal. No pretende ser un entrenamiento y no cumple con los requisitos de retiro silencioso para la certificación de profesores de MBSR.

Impartido por:


Phyllis Hicks

Es profesora de In-sight Dialogue e imparte retiros de Insight Dialogue en todo el mundo. Es coautora del Programa de Mindfulness Interpersonal y forma parte del Consejo de Profesores de los Programas Metta. Phyllis es psicoterapeuta con licencia. Durante treinta años, ha reunido los enfoques oriental y occidental de la psicología y la práctica contemplativa en entornos clínicos. Ha estudiado con diferentes maestros Vipassana y se ha formado e impartido cursos con Gregory Kramer desde 2004. Es maestra guía de Triangle Insight y enseña Reducción de Estrés basada en Mindfulness en un centro médico integrador. Dirige el Instituto de Orientación y Cuidado Pastoral de Durham, Carolina del Norte, un centro sin ánimo de lucro para asesoramiento y educación clínica. Phyllis vive y trabaja en Chapel Hill, Carolina del Norte.

Florence Meleo-Meyer

Es profesora de Insight Dialogue y directora del programa Train the Trainer en el Instituto Oasis de Educación e Innovación Profesional basada en Mindfulness del Center for Mindfulness en Medicina, Salud y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts en Worcester, Massachusetts. Imparte cursos y retiros de Mindfulness Interpersonal, basado en Insight Dialogue. Florence ha enseñado meditación durante más de 30 años. Está certificada como profesora del Programa de Reducción de Estrés Basado en Mindfulness MBSR. Ha estudiado en India y los Estados Unidos con los maestros de meditación, S.Muktananda y S.Chidvilasananda. Desde 2003 ha estudiado Insight Dialogue, se ha formado e impartido cursos con Gregory Kramer. Florence es licenciada en educación y psicoterapia y es terapeuta familiar con licencia. Esprofesora sénior del Center fo rMindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, donde dirigió Oasis, un Instituto de Educación e Innovación Profesional Basada en Mindfulness. Se ha formado e impartido cursos con Saki Santorelli EdD y Jon Kabat-Zinn, PhD. Florence vive y trabaja en el centro de Massachusetts.

Idioma


Las enseñanzas del retiro serán en inglés con traducción consecutiva al castellano

Lugar de impartición


Santa María de Los Negrales. C/ San Pedro Poveda, 2. 28430 Los Negrales. (Madrid)

Fechas y horario:


Del 30 de octubre al 4 de noviembre de 2018
Información matrícula


1. Enseñanza y Organización: 600 € (incluida la reserva de plaza de 200€)

2. Precios de alojamiento con pensión completa  (incluye IVA, reserva de plaza, habitación y pensión completa):

Alojamiento en habitación individual con baño compartido cada dos hab: 247,50 € (tarifa completa)
Alojamiento en habitación individual con baño propio: 275 € (tarifa completa)

AVISO

Los datos bancarios para el pago del alojamiento han variado. Por favor, descargue de nuevo el folleto informativo con los detalles y el cuestionario de evaluación que encontrará en el siguiente apartado.

Más información


DESCARGAR TRÍPTICO INFORMATIVO EN PDF

Encontrará información completa sobre el mismo y el procedimiento de inscripción y pago


 DESCARGUE AQUÍ EL CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN

Deberá cumplimentarlo y adjuntarlo en el formulario de inscripción.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM

Coordinación docente

Coordinación Docente EFSYP
Pilar Melis 646 295 853 

pilar_melis@efsyp.com

Mindfulness en Comunidad - 3er trim 2018: Camino hacia una vida consciente Madrid

MINDFULNESS EN COMUNIDAD
El programa de Mindfulness en comunidad tiene la intención de generar y mantener un lugar de encuentro para ayudar a mantenernos conectados a través de la práctica de Mindfulness que compartimos.
El programa está distribuido en tres trimestres. En cada uno de ellos profundizaremos e investigaremos sobre un tema. El equipo de profesores irá rotando e impartiendo un número limitado de clases por trimestre, siguiendo un hilo conductor y profundizando en el tema elegido para el trimestre.

FECHAS Y HORARIO:

Jueves 27 de Septiembre,  4, 18, 25 de Octubre, 15,  22, 29 de Noviembre, viernes  14 y jueves 20 de Diciembre  de 2018. De 18:45 a 20:45 h

LUGAR:
Auditorio de la Fundación Diversion Solidaria (Centro Sociosanitario Ecoplar)
Avda. Ventisquero de la Condesa, 46. Madrid
Metro más cercano: Mirasierra (línea 9)

DIRIGIDO A:
Todas aquellas personas que quieran seguir desarrollando y ampliando su práctica de meditación así como seguir profundizando en la disciplina y concepto de Mindfulness.

PRECIO:
El precio total del trimestre es de 180 €.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
Haber realizado al menos un curso de Mindfulness de 8 semanas por escuela o instructor acreditado.

CONTACTO:
Coordinación actividades docentes EFSYP. Pilar Melis. Tel.: 646 295 853
Correo electrónico: pilar_melis@efsyp.com

NOMBRE CORTO DEL CURSO:
MF-com-3T-18
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)

Descarga el cartel informativo del curso en pdf

HAZ CLICK AQUÍ PARA MATRICULARTE


Programa de Mindfulness y Autocompasión MSC | Otoño 2018

Del 31 de octubre al 19 de diciembre de 2018. Madrid

Programa-protocolo diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en mindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la auto-compasión). 

Las investigaciones iniciales han demostrado que el entrenamiento en este programa aumenta la autocompasión, la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital y además disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés.

Este curso está dirigido por un profesor acreditado por el Center For Mindful Self Compassion de EEUU e impartido por profesores entrenados en el curriculum del MSC siguiendo el programa original.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Ainoa Muñoz San José es Psiquiatra, en H. U. La Paz de Madrid, profesora certificada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.

Guillermo Myro es Psicólogo, Profesor certificado por la Uni- versidad de Massachusetts (UMASS) para el programa MBSR. Profesor acreditado por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.

Dirigido por:


Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)

Dirigido a


Público general y a profesionales. 

Este programa introduce a las prácticas de Mindfulness y compasión, y está especialmente dirigido a desarrollar y fomentar una relación amistosa con uno mismo, en beneficio propio y en el de los demás.

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h
Miércoles 31 de octubre, 7, 14, 21, 28 de noviembre, 5, 12 y 19 de diciembre 
Día intensivo: Sábado 1 de diciembre de 9:00 A 14:00h.
Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 19 de octubre de 2018 se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM

Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 695 107 008 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness MBSR | Otoño 2018

Lunes del 1 al 26 de noviembre o jueves del 11 al 20 de diciembre. UAM (Madrid)
Programa original del “Center for Mindfulness in Medicine” (CFM) University of Massachusetts (UMASS) MBSR

Es un programa de entrenamiento de la Atención para desarrollar una mejor capacidad de regulación emocional. Cuenta con el apoyo de múltiples estudios de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión y dolor crónico; entre otras). Este curso sigue el programa original del Center for Mindfulness de la UMASS (University of Massachusetts). El programa está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en la práctica de la Atención Plena o Mindfulness y entrenar la regulación de las emociones. Este programa se puede realizar también como complemento a un tratamiento psicoterapéutico en curso.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Beatriz Rodríguez Vega (Grupo lunes): Psiquiatra en H.U. La Paz de Ma- drid, Profesora de la UAM. Profesora certificada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualifi- cada para desarrollar el programa de Mindfulness Inter- personal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindful- ness en psicoterapia.

Ángela Palao Tarrero (Grupo lunes): Psiquiatra en el H. U. La Paz, Profe-sora de la UAM. Profesora certificada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC

Carmen Bayón (Grupo jueves): Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profe- sora de la UAM. Profesora acreditada para realizar Programas MBSR-UMASS.

Blanca Amador (Grupo jueves) es Psicóloga clínica, en H. U. La Paz de Ma-drid, Profesora acreditada para realizar Programas MBSR (CFM-UMASS).

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


GRUPO LUNES ( Matrícula hasta el 1 de octubre)

  • Día de orientación y acogida: 1 de octubre de 18:00 a 19:30
  • Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h
  • Octubre: días 8, 15, 22 y 29 
  • Noviembre: días 5, 12, 19 y 26
  • Día ntensivo*: Sábado 17 de Noviembre de 10 a 17h

GRUPO JUEVES ( Matrícula hasta el 16 de octubre)

  • Día de orientación y acogida: 11 de octubre de 18:00 a 19:30
  • Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h
  • Octubre: días 18 y 25 
  • Noviembre: días 8, 15, 22 y 29
  • Diciembre: días 13 y 20 
  • Día ntensivo*: Sábado 17 de Noviembre de 10 a 17h

*El día intensivo se celebrará en la Fundación Diversión Solidaria Av. del Ventisquero de la Condesa, 46, 28035 Madrid

Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 1 de octubre de 2018(Grupo lunes) o del 17 de osctubre de 2018 (grupo lunes), se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM

Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 695 107 008 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

Programa de Mindfulness y Autocompasión MSC | Otoño 2019

Del 30 de octubre al 18 de diciembre de 2019. Madrid

Programa-protocolo diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en mindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la auto-compasión). 

Las investigaciones iniciales han demostrado que el entrenamiento en este programa aumenta la autocompasión, la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital y además disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés.

Este curso está dirigido por un profesor acreditado por el Center For Mindful Self Compassion de EEUU e impartido por profesores entrenados en el curriculum del MSC siguiendo el programa original.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Ainoa Muñoz San José es Psiquiatra, en H. U. La Paz de Madrid, profesora acreditada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.

Guillermo Myro es Psicólogo, Profesor certificado por la Universidad de Massachusetts (UMASS) para el programa MBSR. Profesor acreditado por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)

Dirigido a


Público general y a profesionales. 

Este programa introduce a las prácticas de Mindfulness y compasión, y está especialmente dirigido a desarrollar y fomentar una relación amistosa con uno mismo, en beneficio propio y en el de los demás.

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h,  

Miércoles 30 de octubre, 6, 13, 20 y 27 de noviembre, 4, 11 y 18 de diciembre de 2019.

Día intensivo: Sábado 23 de noviembre de 9:00 A 15:00h.

Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 12 de abril de 2019 se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la FUAM

Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECAS

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 650 954 622 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

Programa de Reducción del Estrés Basado en Mindfulness MBSR | Otoño 2019

Del 17 de octubre al 19 de diciembre de 2019. UAM (Madrid)
Programa original del “Center for Mindfulness in Medicine” (CFM) University of Massachusetts (UMASS) MBSR

Es un programa de entrenamiento de la Atención para desarrollar una mejor capacidad de regulación emocional. Cuenta con el apoyo de múltiples estudios de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión y dolor crónico; entre otras). Este curso sigue el programa original del Center for Mindfulness de la UMASS (University of Massachusetts). El programa está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en la práctica de la Atención Plena o Mindfulness y entrenar la regulación de las emociones. Este programa se puede realizar también como complemento a un tratamiento psicoterapéutico en curso.

Modalidad:


Clases presenciales, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Carmen Bayón: Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profe- sora de la UAM. Profesora acreditada para realizar Programas MBSR-UMASS.

Blanca Amador:  Psicóloga clínica, en H. U. La Paz de Ma-drid, Profesora acreditada para realizar Programas MBSR (CFM-UMASS).

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profesora de la UAM. Profesora certificada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualificada para desarrollar el programa de Mindfulness Inter- personal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.

Lugar de impartición


Facultad de Medicina UAM.Edificio “La Pagoda”C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid 

Fechas y horario:


  • Día de orientación y acogida: 17 de octubre de 2019 de 18:00 a 19:30
  • Clases presenciales: de 18:00 a 20:30 h.
  • Octubre: Jueves 31.
  • Noviembre: Jueves 7, 14, 21, 28 y 30.
  • Diciembre: Jueves 5, 12 y 19.
  • Día ntensivo*: Sábado 30 de noviembre de 10 a 17h.

*El día intensivo se celebrará en la Fundación Diversión Solidaria Av. del Ventisquero de la Condesa, 46, 28035 Madrid

Información matrícula


360 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 18 de octubre de 2019, se le reembolsarían 300€.

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la UAM,

HACER MATRÍCULA


Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.

MUY IMPORTANTE

Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:

1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %

2. Estar desempleado

3. Situación socio-económica

4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud

INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECAS

Coordinación docente

María Romero Alonso

Tel.: 650 954 622 de 9:30 a 13:30 h 

Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN JPG

MBSR Foundations de 10 sesiones:

20 de enero de 2020. Madrid

Primer curso de la formación de profesores del itinerario de la Universidad de Brown. 

Este curso implica la participación en el Programa MBSR seguido, al día siguiente, de un seminario de tres horas y media en el que se analizan, estudian e integran todos los elementos vistos en la clase de MBSR en profundidad, asentando las bases para la seguridad y crecimiento de los futuros profesores/as de MBSR. 

Estudiaremos los marcos teórico-prácticos desde los que se desarrolla el Programa MBSR, las competencias que ya tenemos y/o desarrollaremos como profesores, el currículo del programa, cómo guiar prácticas de mindfulness, los fundamentos teóricos y la pedagogía que subyace en el Programa MBSR. 

COLABORAN

Requisitos previos:


▪ Haber realizado el programa MBSR con un profesor cualificado. 

▪ Un retiro de silencio de 5 días en la línea de mindfulness/vipassana con un profesor/a cualificado. 

▪ Un año mínimo de práctica personal de meditación y de práctica de alguna disciplina de movimiento consciente (preferiblemente yoga). 

Dirigido a:


 Profesionales de la medicina, psicología, empresa, salud, educadores y profesores de otras muchas disciplinas que: 

  • estén interesados en integrar mindfulness en los campos profesionales y educativos a los que pertenecen. 
  • tengan una dedicación personal a las prácticas contemplativas en su vida y quieran integrarlas en el trabajo que ofrecen al mundo. 
  • quieran empezar a formarse como profesores del Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) siguiendo el itinerario formativo de la Universidad de Brown. 

Impartido por:


Beatriz Rodríguez Vega

Profesora certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y profesora senior colaboradora del Mindfulness Center de la Universidad de Brown. Profesora certificada de Mindfulness Interpresonal, así como programas de Mindfulness integrados en la salud. Psiquiatra en el Hospital Universitario la Paz, Profesora asociada de Psiquiatría de la UAM de Madrid y directora del Máster de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid. 

Carola García: 

Profesora certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y profesora senior colaboradora del Mindfulness Center de la Universidad de Brown. Especialista en Psicología Contemplativa y profesora de yoga y meditación desde hace más de 20 años, vivió durante seis años en centros de retiro de Estados Unidos e India, dedicada a la enseñanza de prácticas contemplativas. Profesora en el Master en Mindfulness organizado por Mindful Management para el Institut Gestalt y en el Experto en Mindfulness para la Intervención Clínica y Social del Colegio de Psicólogos de Madrid. 

Fechas y horario:


La inscripción al MBSR Foundations implica la inscripción y el compromiso de participar en el Programa MBSR y también en el Seminario de Foundations, tal y como sigue: 

Programa MBSR: lunes de 19 a 21,30 (dos horas y media) 

▪ Orientación: lunes 20 enero 

▪ Enero 2020: lunes 27* 

▪ Febrero 2020: lunes 3,10,17 de febrero (el 24 de febrero no hay clase) 

▪ Marzo 2020: 2, 9,16, 23* de marzo. 

▪ Día de retiro: sábado 7 de marzo de 2019 de 10 a 18 horas (*La primera y última clase del MBSR durará 3 horas en lugar de 2 y media) 

Foundations: martes de 18 a 21,30 (tres horas y media) 

▪ Presentación: martes 21 de enero 

▪ Enero: martes 28 de enero, 

▪ Febrero: 4, 11, 18 (25 de enero no hay clase). 

▪ Marzo: martes 3, 10, 17, 24 y 31 de marzo (clausura). 

Lugar de impartición


Espacio Unoentrecienmil 

Avenida de Pablo Iglesias 17, sótano 1 (zona Cuatro Caminos) 

Madrid 28003 


Información matrícula


Precio: 1.750 euros (incluye el Programa MBSR y el Seminario de Foundations) 

NOTA IMPORTANTE

Este curso está avalado por Nirakara como Centro afiliado de la Universidad de Brown en España. 

Formulario de inscripción


Pincha en el siguiente botón para rellenar el formulario de inscripción

Más información


DESCARGAR CARTEL INFORMATIVO EN PDF

Mindfulness En Comunidad. La calma en medio de la tormenta. 2º Trimestre 2020

Del 23 de abril al 25 de junio de 2020

El programa de Mindfulness en comunidad tiene la intención de crear, generar y sostener un lugar de encuentro para ayudar a mantenernos conectados a través de la práctica de Mindfulness que compartimos. El programa está distribuido en tres trimestres. Durante cada uno de los trimestres profundizaremos e investigaremos sobre un tema.

El equipo de profesores irá rotando e impartiendo un número limitado de clases por trimestre, siguiendo un hilo conductor y profundizando en el tema elegido para el trimestre.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA


1. Revisar sobre los aprendizajes que los momentos de crisis como el actual pueden traer consigo. Cultivar recursos propios que nos permitan abordar este momento de tormenta con la mayor calma posible.

2. Cultivar, desarrollar y continuar asentando una práctica personal de meditación. 

3. Consolidar un grupo de practicantes. 

4. Investigar e integrar la practica en diferentes ámbitos y actividades de la vida diaria

CONTENIDOS PRINCIPALES


1. Crisis: peligro y oportunidad

2. La incertidumbre

3. El poder de la vulnerabilidad

4. Sintonizar con lo que emerge

5. Confianza

6. Abrirse al encuentro con el otro

7. Dar y recibir

8. Gratitud y generosidad

9. Interdependencia

METODOLOGÍA


Sesiones de 2 horas de duración.

De forma progresiva y sistemática, se enseñan y ponen en práctica diferentes vías de cultivar la Atención Plena o Mindfulness que tienen como base principal los protocolos de Mindfulness MBSR, MIP,MSC entre otros y que además de la teoría incluyen como parte práctica diferentes secuencias.

Se asignan tareas para casa y práctica personal diaria con el fin de consolidar y profundizar sobre lo aprendido en las clases. Para este propósito se entregará material de audio en algunas de las clases.

FECHAS Y HORARIO


23 y 30 de abril.

7, 21, 28 de mayo.

4, 11, 18 y 25 de junio.

De 18:45h a 20:45h
LUGAR


Sesiones: Online a través de zoom.

DIRIGIDO A:


Todas aquellas personas que quieran seguir desarrollando y ampliando su práctica de meditación así como seguir profundizando en la disciplina y concepto de Mindfulness.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:


Haber realizado al menos un curso de Mindfulness de 8 semanas por escuela o instructor acreditado.
CONDICIONES Y COSTE TOTAL:


El precio total del trimestre excepcionalmente es de 100€

El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.

CIF: B87222279

IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank) Concepto: Nombre y Apellidos - MF-com 2T-20

Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.

El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:

Anulaciones realizadas hasta el 10 de abril de 2020: 70%.

Anulaciones después del 10 de abril de 2020: sin reembolso.

CONTACTO:


Coordinación docente: Alexandra Gallego 
Correo electrónico: cursosefsyp@efsyp.com
MÁS INFORMACIÓN:


Descarga el cartel informativo del curso en pdf

Enlace matrícula


NOMBRE CORTO DEL CURSO: MF-com-2T-20
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)


Programa de Mindfulness y Autocompasión MSC | Primavera 2020 (online)

Del 20 de MAYO al 8 de JULIO de 2020. Madrid

El Programa Mindful Self Compassion (MSC en las siglas en Inglés) es un programa -protocolo diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en mindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la auto-compasión). Las investigaciones iniciales han demostrado que el entrenamiento en este programa aumenta la auto-compasión (hacia uno mismo), la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital y además disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés.

Este curso está dirigido por dos profesores acreditados por el Center For Mindful Self Compassion de Saint Louis (California) entrenados en el curriculum del MSC siguiendo el programa original.

Modalidad:


Online a través de la plataforma zoom — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Ainoa Muñoz San José es Psiquiatra, en H. U. La Paz de Madrid, profesora certificada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC. Profesora para el programa MBSR por la Universidad de Brown. 

Guillermo Myro es Psicólogo, Profesor certificado por la Universidad de Massachusetts (UMASS) para el programa MBSR. Profesor acreditado por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)

Dirigido a


Público general y a profesionales. 

Este programa introduce a las prácticas de Mindfulness y compasión, y está especialmente dirigido a desarrollar y fomentar una relación amistosa con uno mismo, en beneficio propio y en el de los demás.

Método de impartición


Online (Plataforma ZOOM)

Fechas y horario:


Clases online: de 18:00h a 20:30h


Miércoles  20 y 27 de mayo
Miércoles 3, 10, 17, y 24 de junio

Miércoles 1 y 8 de julio de 2020.

Día intensivo: Sábado 27 de junio de 10:00h a 14:00h.

Información matrícula


295 € coste total. 


Fecha de pago: 

  • En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

  • 60 € no reembolsables (incluidos en los 300 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 29 de marzo de 2020, se le reembolsarían 235€.

MUY IMPORTANTE

El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.

CIF: B87222279

IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank) 

Concepto: Nombre y Apellidos - MSC Primavera 2020

Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.

Becas y ayudas

Existe la posibilidad de solicitar becas parciales, las cuales se concederán una vez haya comenzado el curso y se haya realizado al menos el pago de reserva de matrícula (60€).

Las solicitudes serán valoradas por el profesorado del curso.

Coordinación docente

Alexandra Gallego Pachón

Email: cursosefsyp@efsyp.com

Más información


Descarga el cartel informativo del curso en pdf


Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través del siguiente enlace:



NOMBRE CORTO DEL CURSO: Mindfulness MSC (Abril- Junio 2020)

(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)


(PLAZAS CUBIERTAS) Programa de Regulación Emocional basada en Mindfulness y su aplicación Clínica en la desescalada de la crisis COVID-19 (REM)

Del 30 de JUNIO al 16 de JULIO de 2020.

Como profesionales sanitarios, regular nuestras emociones es otro entrenamiento tan importante como cualquier otro procedimiento específico.

La práctica de Mindfulness o atención plena nos invita a traer la atención al momento presente de forma amable, sin juicio ni crítica. Se ha expandido en el campo de la salud por sus beneficios en la capacidad para mejorar el manejo del estrés y fomentar la resiliencia frente a la adversidad.

En este curso vamos a tratar de construir un espacio de calma en medio de la tempestad desde donde poder ser de ayuda para los demás y para nosotros mismos.

El curso esta dirigido por profesoras acreditadas en programas estandarizados de MIndfulness del hospital Universitario La Paz y tiene una metodología experiencial a través de la cual nos iniciaremos en las prácticas de mindfulness y sus beneficios para la salud y el autocuidado.

Objetivos del programa:


  • Fomentar la resiliencia y el autocuidado del profesional sanitario.
  • Entrenar algunas estrategias y ejercicios para ofrecer a nuestros pacientes.


Metodología:


A través de breves exposiciones didácticas y prácticas experienciales individuales y en grupos a través de la plataforma zoom.


Modalidad:


Clases online, a través de la plataforma ZOOM.

(Se enviará un enlace a las personas inscritas un día antes del inicio del curso)


Impartido por:


Ángela Palao

Psiquiatra. Hospital Universitario La Paz. Doctora y Profesora asociada de Psiquiatria UAM. Profesora cualificada del programa MBSR. Profesora certificada en MSC. Profesora del Master de Psicoterapia de la UAH.

Beatriz Rodríguez Vega

Psiquiatra. Hospital Universitario La Paz. Doctora y Profesora asociada de Psiquiatria UAM. Profesora certificada y formadora de formadores del programa MBSR. Acreditada para el programa MBPM. Directora del Master de Psicoterapia de la UAH. Directora de la Escuela de MIndfulness de la UAM.


Fechas y horario:


 Dias 30 de junio, y en Julio los días

  • Clases online: Martes y jueves, de 18:00 a 19 h.

  • 30 de junio de 2020
  • 2, 7, 9, 14 y 16 de julio de 2020


Dirigido a:


Profesionales sanitarios (medicina y enfermería de todas las especialidades)


Información matrícula


Plazas totales: 40.

Precio: 320 € coste total. 


Fecha de pago: 

  • En el momento de realizar la inscripción.



MUY IMPORTANTE

El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.

CIF: B87222279

IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank) 

Concepto: Nombre y Apellidos - REM 2020

Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.



Coordinación docente

Alexandra Gallego Pachón

Email: cursosefsyp@efsyp.com

Más información


Descarga el cartel informativo del curso en pdf

Enlace matrícula


La matrícula se realiza exclusivamente a través del siguiente enlace:



NOMBRE CORTO DEL CURSO: CURSO REM PROFESIONALES JUNIO-JULIO 2020

(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)

(PLAZAS CUBIERTAS) Retiro en silencio. Santa María de Huerta (Soria)

Del 2 al 7 de SEPTIEMBRE de 2020. 
El corazón de las prácticas de Mindfulness

A través de la meditación e indagación personal en silencio ofrecemos la oportunidad de una práctica intensiva y profunda, explorando las enseñanzas y las prácticas esenciales de mindfulness (atención consciente).

Exploraremos los fundamentos tradicionales de mindfulness a través de la meditación, según se presentan en el programa de mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn (MBSR), que integra las enseñanzas tradicionales dentro de un contexto contemporáneo con rigor y profundidad, desde una perspectiva universal.


COLABORAN

Requisitos previos:


▪ Este retiro cumple con los requisitos de retiro en silencio para la certificación de profesores de MBSR.

Dirigido a:


 Dirigido a todas las personas interesadas, desde profesores de mindfulness a personas que se acercan al mindfulness por primera vez.

Impartido por:


Carola García: 

Profesora certificada de mindfulness (MBSR) y formadora de profesores (teacher trainer) por la Universidad de  Massachusetts y la Universidad de Brown. Especialista en Psicología Contemplativa y profesora del Master en Mindfulness del Institut Gestalt
de Barcelona y del Colegio de Psicólogos de Madrid.


Beatriz Rodríguez Vega

Psiquiatra. Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Universidad Autónoma de Madrid. Directora del Master de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá, Madrid. Profesora certificada y formadora de profesores (teacher trainer) del programa MBSR por la  Universidad de Massachusetts y Brown. Profesora del programa Mindfulness Interpersonal.


Fechas:


Del 2 al 7 de septiembre 2020


Lugar de impartición


Desde aquí puede encontrar las indicaciones para llegar Santa Máría de Huerta:

http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com/p/como-llegamos.html

Casa de Espiritualidad Santa María de Huerta.
Calle San Bernardo, 1
Santa María de Huerta
42260 Soria


Precio


- Alojamiento habitación individual 250€*

-Gatos de gestión 82€

-Aportación voluntaria (práctica de la generosidad)

(ver condiciones en información detallada adjunta en el pdf)


*Por situación de COVID, solo es posible la reserva de habitación individual.


INSCRIPCIÓN Y MATRICULACIÓN

       Primero, descarga, rellena y firma el cuestionario de admisión y responsabilidad.

Pincha en el siguiente botón para descargar el documento de admisión y responsabilidad:



A continuación envíanoslo a: retiros@espaciosaludypsicoterapia.com. Recibirás una respuesta en un plazo máximo de 5 días confirmándote la plaza.

Segundo, una vez confirmada tu plaza, puedes proceder a realizar la inscripción.

Pincha en el siguiente botón para rellenar el formulario de inscripción:




Tercero, habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar una copia de tu DNI/NIE o pasaporte y los dos justificantes bancarios de pago:
1_El justificante del alojamiento a nombre de la casa de retiro y,
2_El justificante de la inscripción a nombre de EFSYP (de otro modo no podremos confirmar tu matriculación).
Recibirás un correo de confirmación en un plazo máximo de 5 días.

REALIZACIÓN DE PAGO

El precio del retiro ha de pagarse mediante 2 transferencias por 2 conceptos diferentes a nombre de 2 entidades diferentes:

1º Transferencia:
Alojamiento en pensión completa (habitación individual): 250 €
A ingresar en la cuenta: Religiosas del Sagrado Corazón (UNICAJA BANCO)
IBAN ES89 2103 2750 45 0033300028
A nombre de: UCJAES2M
Concepto: Nombre y Apellidos—Alojamiento Retiro Silen-MF 2-7sep20

2º Transferencia:
Cuota de inscripción para gastos de gestión administrativa y alojamiento de profesores: 82 €
A ingresar en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y
Psicoterapia, S.L. CIF: B87222279
IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)
Concepto: Nombre y Apellidos—Inscripcion Curso Retiro-MF 22-7sep20

- Aportación voluntaria para las enseñanzas:
Las enseñanzas se ofrecen como práctica de mindfulness en el dar y el recibir y se expresa como donativo voluntario al final del retiro (lee más sobre el origen de la práctica de generosidad en este enlace).
Gracias por contribuir al máximo de tus posibilidades.

- Se mantendrán las medidas recomendadas sobre distancia física y uso de mascarillas que estén vigentes.


MUY IMPORTANTE

Para poder participar en el retiro, primero debe enviar cumplimentado y firmado el documento de admisión y responsabilidad. (Descargable más abajo)

Se intentará contestar en plazo máximo de 5 días laborables.

Dicho documento debe ser enviado a la siguiente dirección de correo electrónico: retiros@espaciosaludypsicoterapia.com

Por favor, si es tan amable, proceda a la inscripción y el pago del  curso y del alojamiento, una vez confirmada su plaza.


CANCELACIÓN Y POLÍTICA DE REEMBOLSO

La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada. En caso de suspensión del curso se otorgará un reembolso completo o una nueva inscripción en otro curso de idénticas características.
Si tienes que cancelar tu inscripción para el retiro, te rogamos que te pongas en contacto con nuestra coordinación retiros tan pronto como sea posible, a fin de que se pueda asignar tu plaza a otra persona, escribiendo a esta dirección de correo electrónico: retiros@espaciosaludypsicoterapia.com
El hecho de no utilizar los servicios de alojamiento o manutención no exime del pago integro de la tarifa. La demora en la llegada o la salida anticipada no generarán derecho a reembolso alguno. El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:

Anulaciones realizadas hasta e inclusive el 2 de agosto de 2020: 70%
Anulaciones a partir del 3 de agosto de 2020: sin reembolso.

La política de cancelación de la casa de retiro es la siguiente:

Anulaciones realizadas antes de 1 semana de la fecha de la reserva, reembolso del 75%.
Anulaciones realizadas si queda menos de una semana, reembolso del 60%.

Te rogamos te pongas en contacto con la casa, escribiendo a esta dirección de correo: admon.santamaríadehuerta@gmail.com

(PLAZAS CUBIERTAS) Mindfulness En Comunidad. El poder de ser vulnerables. 3er Trimestre 2020 (Online)

Del 24 de septiembre al 3 diciembre de 2020

El programa de Mindfulness en comunidad tiene la intención de crear, generar y sostener un lugar de encuentro para ayudar a mantenernos conectados a través de la práctica de Mindfulness que compartimos. El programa está distribuido en tres trimestres. Durante cada uno de los trimestres profundizaremos e investigaremos sobre un tema.

El equipo de profesores irá rotando e impartiendo un número limitado de clases por trimestre, siguiendo un hilo conductor y profundizando en el tema elegido para el trimestre.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA


1. Aprender a conectar con nuestra vulnerabilidad con la intención de descubrir recursos y fortalezas propias.  

2. Cultivar, desarrollar y continuar asentando una práctica personal de meditación. 

3. Consolidar un grupo de practicantes. 

4. Investigar e integrar la practica en diferentes ámbitos y actividades de la vida diaria

CONTENIDOS PRINCIPALES


0. Sesión de orientación . ¿Qué es Mindfulness en comunidad?. (Abierta y gratuita )

1. Vulnerabilidad como esencia de lo humano

2. Vulnerabilidad como raíz de la conducta ética

3. Vulnerabilidad, enfermedad y mortalidad

4. Vulnerabilidad, relaciones interpersonales y condición social.

5. Los escudos de la vulnerabilidad: la ansiedad y la vergüenza

6. Los escudos de la vulnerabilidad: Perfeccionismo

7. Los escudos de la vulnerabilidad: Anestesia emocional

8. Las fortalezas que surgen desde la vulnerabilidad: Gratitud, compasión

9. Las fortalezas que surgen desde la vulnerabilidad: La conexión con la vida

METODOLOGÍA


Sesiones de 2 horas de duración.

De forma progresiva y sistemática, se enseñan y ponen en práctica diferentes vías de cultivar la Atención Plena o Mindfulness que tienen como base principal los protocolos de Mindfulness MBSR, MIP,MSC entre otros y que además de la teoría incluyen como parte práctica diferentes secuencias.

Se asignan tareas para casa y práctica personal diaria con el fin de consolidar y profundizar sobre lo aprendido en las clases. Para este propósito se entregará material de audio en algunas de las clases.

FECHAS Y HORARIO


24 de septiembre (Orientación)

8,15,22,29 de octubre

5,12,19,26 de noviembre

3 de diciembre

De 18:45h a 20:45h
LUGAR


Sesiones: Online a través de ZOOM.

DIRIGIDO A:


Todas aquellas personas que quieran seguir desarrollando y ampliando su práctica de meditación así como seguir profundizando en la disciplina y concepto de Mindfulness.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:


Haber realizado al menos un curso de Mindfulness de 8 semanas por escuela o instructor acreditado.
CONDICIONES Y COSTE TOTAL:


El precio total del trimestre excepcionalmente es de 150€

El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.

CIF: B87222279

IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)

Concepto: Nombre y Apellidos - MF-com 3T20

Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.

Puede realizar la reserva de plaza mediante el ingreso de 100€ (incluidos en el coste total del curso).


El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:

Anulaciones realizadas hasta el 10 de septiembre de 2020: 70%.

Anulaciones después del 10 de septiembre de 2020: sin reembolso.

CONTACTO:


Coordinación docente: Alexandra Gallego 
Correo electrónico: cursosefsyp@efsyp.com
MÁS INFORMACIÓN:


Descarga el cartel informativo del curso en pdf

Enlace matrícula


NOMBRE CORTO DEL CURSO: MF-com 3T20
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)



Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness MBSR de 8 Semanas (Online)

Martes del 22 de septiembre al 1 de diciembre de 2020 (Madrid)
Organizado por EFSYP Y MINDFULNESS VIVENDI
Programa original del “Center for Mindfulness in Medicine” (CFM) University of Massachusetts (UMASS) MBSR

Es un programa de entrenamiento de la Atención para desarrollar una mejor capacidad de regulación emocional. Cuenta con el apoyo de múltiples estudios de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión y dolor crónico; entre otras). Este curso sigue el programa original del Center for Mindfulness de la UMASS (University of Massachusetts). El programa está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en la práctica de la Atención Plena o Mindfulness y entrenar la regulación de las emociones. Este programa se puede realizar también como complemento a un tratamiento psicoterapéutico en curso.

Presentación de entrada libre:


Martes 22 deseptiembre de 18:30h a 21:00h.

Inscripción al curso y reserva de plaza: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPEsJUXPJkylP-ZH7WsAlEoA11Wlw7AoQDOC5DGD5-hPQXRQ/viewform


Modalidad:


Online, prácticas en casa — con el apoyo de material audio con grabaciones guiadas por las profesoras del curso — y lecturas recomendadas.

Impartido por:


Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra en H.U. La Paz de Ma- drid, Profesora de la UAM. Profesora certificada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualifi- cada para desarrollar el programa de Mindfulness Inter- personal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.

Carola García: Especialista en Psicología Contemplativa (Karuna Training), se ha formado con Jon Kabat-Zinn, creador del programa MBSR, y con los profesores senior del Center for Mindfulness de UMass, Saki Santorelli, Florence Meleo-Meyer y Lynn Korbel. Profesora en el Máster en Mindfulness organizado por Mindful Management para el Institut Gestalt y en el Experto en Mindfulness para la Intervención Clínica y Social del Colegio de Psicólogos de Madrid.

Dirigido por:


Beatriz Rodríguez Vega

Método de impartición


Mediante la plataforma "ZOOM"
Fechas y horario:


  • Día de orientación y acogida: 22 de septiembre de 18:30h a 21:00h.
  • Clases presenciales: de 18:30h a 21:00h.
  • Septiembre: 22 (presentación) y 29*
  • Octubre: 6, 13, 20, 27.
  • Noviembre: 3, 10, 7 (día de prácticas), 17*.

* Estos dos días el horario será de 3 hrs, de 18.30 a 21.30, los demás días de 18:30h a 21:00h.

Información matrícula


295 € coste total. 


Fecha de pago: 

En el momento de realizar la inscripción.


Reserva de plaza: 

100 €, de los cuales 60€ no reembolsables (incluidos en los 295 € del coste del curso).

Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 20 de abril, se le reembolsarían 235€.

Enlace matrícula


INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA


Coordinación docente

Alexandra Gallego

Email: cursosefsyp@efsyp.com

Más información