1º EXPERTO EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA 21/22 (NIVEL BÁSICO)
(NIVEL BÁSICO) (código de Plan de Estudio: EM75)
El curso se dirige a médicos y psicólogos con práctica clínica. Esta práctica será objeto de supervisión en la parte práctica del curso.
Este primer curso da lugar al título de Experto en Psicoterapia (Perspectiva Integradora) Nivel Básico.
Novedades
Los cursos de psicoterapia (Perspectiva Integradora) de la Universidad de Alcalá se vienen impartiendo desde 1997. Su enfoque básico se ha mantenido desde entonces. Pero a lo largo de los años, se han ido produciendo modificaciones en el programa con la intención de incorporar aportes novedosos a los contenidos y mejoras en la metodología docente.
Esta actualización del programa se introducirá paulatinamente y afectará al curso de 1º-Experto en el curso 20-21 (plan de estudios EM75) y al de 2º-Especialización en el 20-21.
En el curso 2020-2021 os resumimos estas mejoras a continuación:
- El curso se desarrollará en 9 módulos de fin de semana (7 de 15 horas y dos intensivos)
- Se ha realizado una distribución de contenidos teóricos y prácticos entre los cursos de experto y especialización que permite un mejor equilibrio y que supone la utilización de algunos instrumentos complementarios de enseñanza virtual.
- Se ha introducido una metodología de tutorías (que se harán on-line) para acompañar el proceso de aprendizaje y su incorporación a la práctica.
- Se ha sistematizado el trabajo a realizar entre módulos
- Se han introducido dos módulos intensivos de entrenamiento en Mindfulness y compasión a través de los programas originales de Self Compasssion y Mindfulness Interpersonal
- Se mantienen las supervisiones grupales garantizando la presentación de al menos un caso a cada alumno.
- Se mantiene el trabajo experiencial en formato presencial para los Grupos de Desarrollo y Aprendizaje del Rol de Terapeuta.
Dr. Alberto Fernández Liria (Psiquiatra)
Director del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (actualmente en jubilación parcial).
Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Dra. Beatriz Rodríguez Vega (Psiquiatra. Jefa de Sección, Hospital Universitario “La Paz”.)
Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
http://www.masterpsicoterapia.com
Orientación general sobre los cursos.
Pilar Melis
Teléfono: +34 646 295 853
e-mail: pilar_melis@efsyp.com
Inscripciones y Matrículas
Ruth Fernández Martín
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Dpto. de Formación y Congresos.
C/ Imagen 1-328801 Alcalá de Henares – Madrid (España)
Tel.: + 34 91 879 74 30 Fax: + 34 91 879 74 55
e-mail: estudios.psicoterapia@fgua.es
IR A LA PÁGINA OFICIAL DEL MÁSTER
2º ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA 21/22
(código de Plan de Estudio: EÑ43)
3º Máster en Psicoterapia, Perspectiva Integradora 21/22
(código de Plan de Estudio: EO99)
1º EXPERTO EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA 20/21 (NIVEL BÁSICO)
(NIVEL BÁSICO) (código de Plan de Estudio: EM75)
El curso se dirige a médicos y psicólogos con práctica clínica. Esta práctica será objeto de supervisión en la parte práctica del curso.
Este primer curso da lugar al título de Experto en Psicoterapia (Perspectiva Integradora) Nivel Básico.
Novedades
Los cursos de psicoterapia (Perspectiva Integradora) de la Universidad de Alcalá se vienen impartiendo desde 1997. Su enfoque básico se ha mantenido desde entonces. Pero a lo largo de los años, se han ido produciendo modificaciones en el programa con la intención de incorporar aportes novedosos a los contenidos y mejoras en la metodología docente.
Esta actualización del programa se introducirá paulatinamente y afectará al curso de 1º-Experto en el curso 20-21 (plan de estudios EM75) y al de 2º-Especialización en el 20-21.
En el curso 2020-2021 os resumimos estas mejoras a continuación:
- El curso se desarrollará en 9 módulos de fin de semana (7 de 15 horas y dos intensivos)
- Se ha realizado una distribución de contenidos teóricos y prácticos entre los cursos de experto y especialización que permite un mejor equilibrio y que supone la utilización de algunos instrumentos complementarios de enseñanza virtual.
- Se ha introducido una metodología de tutorías (que se harán on-line) para acompañar el proceso de aprendizaje y su incorporación a la práctica.
- Se ha sistematizado el trabajo a realizar entre módulos
- Se han introducido dos módulos intensivos de entrenamiento en Mindfulness y compasión a través de los programas originales de Self Compasssion y Mindfulness Interpersonal
- Se mantienen las supervisiones grupales garantizando la presentación de al menos un caso a cada alumno.
- Se mantiene el trabajo experiencial en formato presencial para los Grupos de Desarrollo y Aprendizaje del Rol de Terapeuta.
Dr. Alberto Fernández Liria (Psiquiatra)
Director del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (actualmente en jubilación parcial).
Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Dra. Beatriz Rodríguez Vega (Psiquiatra. Jefa de Sección, Hospital Universitario “La Paz”.)
Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
http://www.masterpsicoterapia.com
Orientación general sobre los cursos.
Pilar Melis
Teléfono: +34 646 295 853
e-mail: pilar_melis@efsyp.com
Inscripciones y Matrículas
Ruth Fernández Martín
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Dpto. de Formación y Congresos.
C/ Imagen 1-328801 Alcalá de Henares – Madrid (España)
Tel.: + 34 91 879 74 30 Fax: + 34 91 879 74 55
e-mail: estudios.psicoterapia@fgua.es
IR A LA PÁGINA OFICIAL DEL MÁSTER
2º ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA 20/21
(código de Plan de Estudio: EÑ43)
1º Experto en Psicoterapia Integradora 2018-2019
(NIVEL BÁSICO) Plan de Estudios EM75
El curso se dirige a médicos y psicólogos con práctica clínica. Esta práctica será objeto de supervisión en la parte práctica del curso.
Este primer curso da lugar al título de Experto en Psicoterapia (Perspectiva Integradora) Nivel Básico.
Novedades
Los cursos de psicoterapia (Perspectiva Integradora) de la universidad de Alcalá se vienen impartiendo desde 1997. Su enfoque básico se ha mantenido desde entonces. Pero a lo largo de los años, se han ido produciendo modificaciones en el programa con la intención de incorporar aportes novedosos a los contenidos y mejoras en la metodología docente.
Esta actualización del programa se introducirá paulatinamente y afectará al curso de 1º-Experto en el curso 18-19 (plan de estudios EM75) y al de 2º-Especialización en el 19-20.
En el curso 2018-2019 os resumimos estas mejoras a continuación:
- El curso se desarrollará en 9 módulos de fin de semana (7 de 15 horas y dos intensivos)
- Se ha realizado una distribución de contenidos teóricos y prácticos entre los cursos de experto y especialización que permite un mejor equilibrio y que supone la utilización de algunos instrumentos complementarios de enseñanza virtual.
- Se ha introducido una metodología de tutorías (que se harán on-line) para acompañar el proceso de aprendizaje y su incorporación a la práctica.
- Se ha sistematizado el trabajo a realizar entre módulos
- Se han introducido dos módulos intensivos de entrenamiento en Mindfulness y compasión a través de los programas originales de Self Compasssion y Mindfulness Interpersonal
- Se mantienen las supervisiones grupales garantizando la presentación de al menos un caso a cada alumno.
- Se mantiene el trabajo experiencial en formato presencial para los Grupos de Desarrollo y Aprendizaje del Rol de Terapeuta.
Dr. Alberto Fernández Liria (Psiquiatra)
Director del Área de Gestión Clínica de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (actualmente en jubilación parcial).
Profesor Asociado de la Universidad de Alcalá de Henares.
Dra. Beatriz Rodríguez Vega (Psiquiatra. Jefa de Sección, Hospital Universitario “La Paz”.)
Profesora Asociada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pabellón Docente del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
http://www.masterpsicoterapia.com
Orientación general sobre los cursos.
Pilar Melis
Teléfono: +34 646 295 853
e-mail: pilar_melis@efsyp.com
Inscripciones y Matrículas
Ruth Fernández Martín
Fundación General de la Universidad de Alcalá
Dpto. de Formación y Congresos.
C/ Imagen 1-328801 Alcalá de Henares – Madrid (España)
Tel.: + 34 91 879 74 30 Fax: + 34 91 879 74 55
e-mail: estudios.psicoterapia@fgua.es
3º Máster en Psicoterapia, Perspectiva Integradora 20/21
(código de Plan de Estudio: EÑ48)
2º ESPECIALIZACIÓN EN PSICOTERAPIA. PERSPECTIVA INTEGRADORA 19 -20
(código de Plan de Estudio: EÑ43)
Indagacion colaborativa en los programas de Mindfulness
16 de noviembre de 2019. Madrid
Una parte de las intervenciones basadas en MIndfulness tienen que ver con la indagación o reexión colaborativa conjunta acerca de la experiencia del participante en los programas de formación.
La persona que instruye los programas tiene que desarrollar esta habilidad o pericia relacional para establecer un dialogo en el que la participante se sienta sucientemente segura para explorar su propia experiencia.
- Conocer los principios en que se basa la indagación colaborativa
- Desarrollo de las preguntas y el uso de metáforas, poesía y cuentos
- Niveles de indagación
- Integrar la indagación en los programas basados en MIndfulness
Beatriz Rodríguez Vega
Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profesora de la UAM. Profesora certicada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualicada para desarrollar el programa de Mindfulness Interpersonal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.
Alberto Fernández Liria
Psiquiatra. Profesor asociado en cs de la Universida de Alcala. Ex-director del área de gestion en Psiquiatria y salud Mental del Hospital Principe de Asturias en Madrid. Autor de articulos y publicaciones sobre elt ema. Director dela Master de Psicoterapia Perspectiva integradora de la UAH.
Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)
Publico general tendrán preferencia personas que hayan realizado Cursos previos de MIndfulness a través de programas estandarizados y Ex alumnos de los cursos de MIndfulness de la UAM.
Facultad de Medicina UAM. C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid
95 € coste total.
Fecha de pago:
En el momento de realizar la inscripción.
La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la FUAM
Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.
MUY IMPORTANTE
Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.
Becas y ayudas
Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:
1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %
2. Estar desempleado
3. Situación socio-económica
4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud
INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECASMaría Romero Alonso
Tel.: 650 954 622 de 9:30 a 13:30 h
Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com
Retiro Mindfulness: Actitudes y práctica - 28 de agosto al 2 de septiembre 2021
Del 28 de agosto al 2 de septiembre 2021.
A través de la meditación e indagación personal en silencio ofrecemos la oportunidad de una práctica intensiva y profunda, explorando las enseñanzas y las prácticas esenciales de mindfulness (atención consciente).
Exploraremos los fundamentos tradicionales de mindfulness a través de la meditación, según se presentan en el programa de mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn (MBSR), que integra las enseñanzas tradicionales dentro de un contexto contemporáneo con rigor y profundidad, desde una perspectiva universal.

▪ Este retiro cumple con los requisitos de retiro en silencio para la certificación de profesores de MBSR.
Dirigido a todas las personas interesadas, desde profesores de mindfulness a personas que se acercan al mindfulness por primera vez.
Carola García:
Profesora certificada de mindfulness (MBSR) y formadora de profesores (teacher trainer) por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown. Especialista en Psicología Contemplativa y profesora del Master en Mindfulness del Institut Gestalt
de Barcelona y del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Beatriz Rodríguez Vega
Psiquiatra. Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Universidad Autónoma de Madrid. Directora del Master de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá, Madrid. Profesora certificada y formadora de profesores (teacher trainer) del programa MBSR por la Universidad de Massachusetts y Brown. Profesora del programa Mindfulness Interpersonal.
Del 28 de agosto al 2 de septiembre 2021
El Pardo, Madrid
Precio: total 566€
– Inscripción al curso-retiro: 300€
– Alojamiento 5 días (todo incluido en habitación individual): 266€
Rellenado la solicitud de inscripción en este enlace:
DÍA DE LLEGADA
17:00—18:30 Llegada y registro
18:45—20:00 Bienvenida. Introducción. Meditación
20:00 Cena
21:00 Meditación
21:30 Descanso y comienza el silencio
DEMÁS DÍAS DEL RETIRO
7:45—8:30 Meditación
8:30 Desayuno
10:00—13:30 Sesión de la mañana
13:30 Comida y descanso
16:00—20:00 Sesión de la tarde
20:00 Cena
21:00 Meditación
21:30 Descanso
ÚLTIMO DÍA
7:45—8:30 Meditación
8:30 Desayuno
10:00—13:30 Reflexión. Prácticas. Disolución del silencio y
clausura
13:30 Comida (opcional)
MUY IMPORTANTE
CANCELACIÓN Y POLÍTICA DE REEMBOLSO
La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.Si tienes que cancelar tu inscripción para el retiro, te rogamos que te pongas en contacto con nuestra Coordinación de retiros tan pronto como puedas, escribiendo a esta dirección de correo electrónico: info@mindfulnessvivendi.com
El hecho de no utilizar los servicios de alojamiento o manutención no exime del pago íntegro de la tarifa. La demora en la llegada o la salida anticipada no generarán derecho a reembolso alguno.
El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:
Anulaciones realizadas antes del 15 de agosto 2020: 70%
Anulaciones a partir del 16 de agosto 2020: sin reembolso.
La política de cancelación de la casa de retiro es independiente de la de Mindfulness Vivendi, te rogamos te pongas en contacto con ellas escribiendo a la Casa de Espiritualidad de el Cristo de El Pardo, Madrid
Contacto:
Organiza: Mindfulness Vivendi
Coordinación: Clara Lucas
cursos@retiromindfulness.com
Teléfono: 609481638
(lunes-jueves de 17,00 a 19,00)
Mindfulness Interpersonal (Programa MIP) Online 22
Del 1 de julio al 23 de julio de 2022. Online
Una de
las fuentes más importantes de estrés tiene que ver con nuestras experiencias
en las relaciones interpersonales.
Mindfulness Interpersonal es un programa que trae la meditación a la relación interpersonal, mediante prácticas en diálogo con un compañero o grupo pequeño de participantes. La práctica ofrece la posibilidad de cambiar nuestros patrones reactivos de estrés y traer la conciencia plena, compasión y la amabilidad cuando interaccionamos con otros seres humanos, a través de prácticas meditativas en diálogo con otro. Mindfulness Interpersonal es un programa basado en las enseñanzas de Gregory Kramer.
El programa actual sigue el currículo original de la Comunidad de Dialogo consciente y Metta.org y se ofrece en un formato online de 4 fines de semana.
Beatriz Rodríguez Vega:
Es profesora de insight dialogue y de mindfulness interpersonal. Profesora certificada y formadora de formadores del programa MBSR (UMASS/Brown) . Psiquiatra en Hospital Universitario La Paz y profesora en la Universidad Autónoma de Madrid.
1º viernes
18-20.30/sábado 9.30 -14.30:
Las guías del dialogo consciente: Pausar, relajar
y abrir
2º
viernes 18-20.30/sábado 10 a 17h:
Sintonizar con lo que emerge. Día de
prácticas continuada.
3º
viernes 18-20.30/sábado 10-12.30:
Las hambres relacionales. Cultivando lo saludable.
4º
viernes 18-20.30/sábado 10-12.30:
Los hábitos limitantes. Revisión de las guias y próximos pasos.
Ya que las prácticas de dialogo se asientan en la práctica individual de meditación, es recomendable tener una práctica de meditación previa similar a haber participado en un curso MBSR/MSC/MBCT.
*Este programa es uno de los requisitos para la formación de profesores de MIP. Es un programa muy valioso para la formación de profesores de mindfulness, pero no es un requisito de formación para MBSR/MBCT u otros programas.
Viernes de 6 a 8.30 y sábados de 10 a 12.30 (salvo primer sábado de 9.30 a 14.30 y 2º sábado de 10 a 17h)
Sesión de orientación** al programa (entrada libre) 8 de junio de 18 a 19.30h.
Curso Julio 2022: 1 y 2, 8 y 9, 15 y 16, 22 y 23.
(Los 4 fines de semana de Julio 2022)
300 €* coste total. (plazas limitadas)
*Posibilidad de dos pagos fraccionados (primer pago 100€; segundo pago 200€).
RESERVA Y DEVOLUCIONES:
60€ no reembolsables (incluidos en los 300€ del coste total del curso)
Antes del 28 de junio de 2022, se le reembolsarían 240€.
Después del 28 de junio de 2022 no se realizarán devoluciones.
Fecha de pago:
En el momento de realizar la inscripción:
El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.
CIF: B87222279
IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)
Concepto: Nombre y Apellidos - MF Interpersonal 22
Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.
La matrícula se realiza exclusivamente a través de nuestra web:.
NOMBRE CORTO DEL CURSO: Mindfulness Interpersonal_MIP 22
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)
Becas y ayudas
Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:
1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %
2. Estar desempleado
3. Situación socio-económica
4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud
Alexandra Gallego
Email: cursosefsyp@efsyp.com
Retiro en silencio "Morar en lo que no se mide"
Del 25 al 30 de JULIO de 2022.
A través de la meditación e indagación personal en silencio ofrecemos la oportunidad de una práctica intensiva y profunda, explorando las enseñanzas y las prácticas esenciales de mindfulness.
Exploraremos los fundamentos tradicionales de mindfulness a través de la meditación, según se presentan en el programa de mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn (MBSR) que integra las enseñanzas tradicionales dentro de un contexto contemporáneo con rigor y profundidad, desde una perspectiva universal. Cinco días de retiro de mindfulness en silencio.

▪ Este retiro cumple con los requisitos de retiro en silencio para la certificación de profesores de MBSR.
Todas las personas interesadas, desde profesores de mindfulness a personas que se acercan al mindfulness por primera vez.
Este retiro de 5 días de silencio cumple con los requisitos para la formación de profesores de mindfulness-MBSR.
Carola García:
Profesora certificada de mindfulness (MBSR) y formadora de profesores (teacher trainer) por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown. Especialista en Psicología Contemplativa y profesora del Master en Mindfulness del Institut Gestalt
de Barcelona y del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Beatriz Rodríguez Vega
Psiquiatra. Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Universidad Autónoma de Madrid. Directora del Master de Psicoterapia de la Universidad de Alcalá, Madrid. Profesora certificada y formadora de profesores (teacher trainer) del programa MBSR por la Universidad de Massachusetts y Brown. Profesora del programa Mindfulness Interpersonal.
Del 25 al 30 de JULIO de 2022
El Pardo, Madrid
Se realizarán dos pagos diferentes: el alojamiento y el curso/retiro.
1.- Alojamiento: 311€ (5 noches con pensión completa). Se abonará a la llegada a la Casa de Retiros el 25 de julio de 2022
2.- Pago del curso/retiro por adelantado para reservar tu plaza. Ofrecemos la posibilidad de elegir una de estas opciones de pago.
-
- Inscripción estándar: 300€.
- Inscripción esponsor: 380€, con esta inscripción contribuyes a la inscripción de otro participante.
- Inscripción solicitando ayuda: si tienes interés por participar y estas condiciones económicas no son posibles para ti por favor solicita una ayuda en este formulario.
Rellenado la solicitud de inscripción en este enlace:
https://forms.gle/Up93mcRy8gZsQBwa6
Recibirás unos días después un correo de confirmación con los datos para el pago del curso/retiro. El alojamiento se abonará a la llegada a la casa de retiro el 25 de julio de 2022 (311€)
MUY IMPORTANTE
CANCELACIÓN Y POLÍTICA DE REEMBOLSO
La organización se reserva el derecho de suprimir o modificar fechas y lugares en caso de no contar con un mínimo de participantes. En estos casos se notificará a los participantes con anticipación, devolviéndoles, asimismo, íntegramente el dinero de la inscripción abonada.Si tienes que cancelar tu inscripción para el retiro, te rogamos que te pongas en contacto con nuestra Coordinación de retiros tan pronto como puedas, escribiendo a esta dirección de correo electrónico:
info@mindfulnessvivendi.com
El hecho de no utilizar los servicios de alojamiento o manutención no exime del pago íntegro de la tarifa. La demora en la llegada o la salida anticipada no generarán derecho a reembolso alguno.El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:
Anulaciones realizadas antes del 10 de julio 2022: 70%
Anulaciones a partir del 10 de julio de 2022: sin reembolso.
La política de cancelación de la casa de retiro es independiente de la de Mindfulness Vivendi, te rogamos te pongas en contacto con ellas escribiendo a la Casa de Espiritualidad de el Cristo de El Pardo, Madrid.
Mindfulness en Comunidad 2º Trimestre 22
“Cultivando la salud mental con Mindfulness”
Del 5 de mayo al 30 de junio de 2022
El programa de Mindfulness en comunidad tiene la intención de crear, generar y sostener un lugar de encuentro para ayudar a mantenernos conectados a través de la práctica de Mindfulness que compartimos. El programa está distribuido en tres trimestres. Durante cada uno de los trimestres profundizaremos e investigaremos sobre un tema.
El equipo de profesores irá rotando e impartiendo un número limitado de clases por trimestre, siguiendo un hilo conductor y profundizando en el tema elegido para el trimestre.
2. Cultivar y desarrollar recursos que favorezcan nuestra salud mental .
3. Consolidar un grupo de practicantes.
4. Investigar e integrar la practica en diferentes ámbitos y actividades de la vida diaria.
3. Emociones saludables ¿cómo procesamos las emociones?
4. Emociones saludables: estados mentales que fomentan la resiliencia.
5. Relaciones interpersonales. El estrés interpersonal. Las hambres por el placer, por ser visto y por no ser visto.
6. Relaciones interpersonales. Amistad y las guías para el diálogo con atención plena.
7. Sociedades inclusivas. Acogida de la diversidad. No discriminación.
8. Sociedades inclusivas: Ética y compromiso social.
9. Ecología y salud mental: cultivando la resiliencia en tiempo de crisis climática.
10. Ecología y salud mental: esperanza activa hacia el futuro del planeta.
Sesiones de 2 horas de duración.
De forma progresiva y sistemática, se enseñan y ponen en práctica diferentes vías de cultivar la Atención Plena o Mindfulness que tienen como base principal los protocolos de Mindfulness MBSR, MIP,MSC entre otros y que además de la teoría incluyen como parte práctica diferentes secuencias.
Se asignan tareas para casa y práctica personal diaria con el fin de consolidar y profundizar sobre lo aprendido en las clases. Para este propósito se entregará material de audio en algunas de las clases.
- 28 de abril (Orientación) : de 18:45h a 20:15h.
- 5,12,19,26 de mayo
- 2,9,16,23,30 de junio
Sesiones: Online a través de ZOOM.
El precio total del trimestre excepcionalmente es de 150€
El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.
CIF: B87222279
IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)
Concepto: Nombre y Apellidos - MF-com 2T22
Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.
Puede realizar la reserva de plaza mediante el ingreso de 100€ (incluidos en el coste total del curso).
El reembolso de la reserva variará según la fecha de cancelación, de la siguiente manera:
Anulaciones realizadas hasta el 5 de mayo de 2022: 70%.
Anulaciones después del 5 de mayo de 2022: sin reembolso.
Correo electrónico: cursosefsyp@efsyp.com
Descarga el cartel informativo del curso en pdf
NOMBRE CORTO DEL CURSO: MFC 2º T. 22
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)
Programa Mindfulness y Autocompasión Primavera 22
MIÉRCOLES del 4 de mayo al 22 de junio de 2022 (Online)
El Programa Mindful Self Compassion (MSC en las siglas en Inglés) es un programa -protocolo diseñado por Christopher Germer (psicólogo clínico especializado en mindfulness) y Kristin Neff (investigadora pionera en el campo de la auto-compasión). Las investigaciones iniciales han demostrado que el entrenamiento en este programa aumenta la auto-compasión (hacia uno mismo), la compasión hacia los demás, la atención plena, la satisfacción vital y además disminuye la depresión, la ansiedad y el estrés.
Este curso está dirigido por dos profesores acreditados por el Center For Mindful Self Compassion de Saint Louis (California) entrenados en el curriculum del MSC siguiendo el programa original.
Ainoa Muñoz San José es Psiquiatra, en H. U. La Paz de Madrid, profesora certificada por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC. Profesora para el programa MBSR por la Universidad de Brown.
Guillermo Myro es Psicólogo, Profesor certificado por la Universidad de Massachusetts (UMASS) para el programa MBSR. Profesor por el Center For Mindful Self Compassion (USA) para impartir el programa MSC.
Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)
Público general y a profesionales.
Este programa introduce a las prácticas de Mindfulness y compasión, y está especialmente dirigido a desarrollar y fomentar una relación amistosa con uno mismo, en beneficio propio y en el de los demás.
Online (Plataforma ZOOM)
Sesión de orientación: 20 de abril, de 19h. a 20:30h.
Todos los miércoles:
- 4, 11, 18, 25 de mayo
- 1, 8, 15, 22 de junio
Día intensivo: Sábado 4 de junio de 9:00h A 14:00h.
295€ coste total.
Fecha de pago:
- En el momento de realizar la inscripción.
Reserva de plaza:
- 100 €, de los cuales 60€ no reembolsables (incluidos en los 295€ del coste del curso).
Si una vez realizada la inscripción, usted no puede asistir al curso y nos lo comunica antes del 16 de febrero de 2022, se le reembolsarían 235€. Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
MUY IMPORTANTE
El ingreso ha de realizarse en la cuenta a nombre de EFSYP, Espacio de Formación en Salud y Psicoterapia, S.L.
CIF: B87222279
IBAN ES74 1491 0001 2821 3761 6724 (Triodos Bank)
Concepto: Nombre y Apellidos - MSC Primavera 2022
Habrás de cumplimentar los datos solicitados y adjuntar el justificante bancario para la reserva de plaza.
Becas y ayudas
Si en este momento la inscripción es demasiado alta para su situación
financiera personal le invitamos a solicitar una beca parcial
contactando con cursosefsyp@efsyp.com
Las solicitudes serán valoradas por el profesorado del curso.
La matrícula se realiza exclusivamente a través del siguiente enlace:
NOMBRE CORTO DEL CURSO: MSC Primavera 22
(Por favor, utiliza este nombre para elegir el curso en el formulario de matriculación)
Alexandra Gallego Pachón
Email: cursosefsyp@efsyp.comNarrativa, Mindfulness y Trauma
5 de octubre de 2019. Madrid
La prevalencia de heridas emocionales intensas o de situaciones traumáticas en la población general es muy alta.
Los programas de entrenamiento en MIndfulness aun cuando son programas psicoeducativos dirigidos a población general, al facilitar que las personas se pongan en contacto con emociones intensas cuando hay situaciones traumáticas previas, tienen que incluir conocimiento sobre la reacción humana ante el trauma. Es por ello, que los instructores y los programas de MIndfulness se beneficiarán de incluir una perspectiva sensible al trauma en sus cursos. En este curso breve se revisarán los síntomas y las reacciones emocionales más frecuentes cuando hay reacciones traumáticas, se ofrecerá una comprensión del funcionamiento del cerebro en el modo de trauma y de intervenciones preventivas u otras que pueden ayudar a la persona a recuperar su espacio de tolerancia emocional, así como a realizar un adecuado screening previo a la inclusión en un grupo de mindfulness y la derivación cuando sea adecuada a los profesionales clínicos. Incluir esta formación mejorará la calidad de los programas de MIndfulness.
· Regulación emocional y Trauma
· Apego traumático
· Ventana de tolerancia emocional
· Memoria y Trauma
· Construccion narrativa en el trauma
· Mindfulness y Compasión en el trauma
· Adaptaciones de las intervenciones basadas en Mindfulness en el caso del trauma
· Reactivar recursos y conexión emocional
Beatriz Rodríguez Vega
Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profesora de la UAM. Profesora certicada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualicada para desarrollar el programa de Mindfulness Interpersonal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.
Carmen Bayón Pérez
Psiquiatra en H.U. La Paz de Madrid, Profe- sora de la UAM. Profesora acreditada para realizar Programas MBSR-UMASS.
Alberto Fernández Liria
Psiquiatra. Profesor asociado en cs de la Universida de Alcala. Ex-director del área de gestion en Psiquiatria y salud Mental del Hospital Principe de Asturias en Madrid. Autor de articulos y publicaciones sobre elt ema. Director dela Master de Psicoterapia Perspectiva integradora de la UAH.
Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra, Dra en Medicina, con práctica profesional en el H.U. La Paz y profesora asociada de la UAM. Directora del Programa Mindfulness y Salud (UAM)
Estudiantes de Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo social y Terapia ocupacional.
Profesores acreditados o en vías de formación de cursos de Mindfulness en programas estandarizados.
Personas que practican programas de Mindfulness.
Ex-alumnos de los cursos de Mindfulness de la UAM.
Facultad de Medicina UAM. C/ del Arzobispo Morcillo, 4. 28029-Madrid
95 € coste total.
Fecha de pago:
En el momento de realizar la inscripción.
La matrícula se realiza exclusivamente a través de la web de la FUAM
Una vez realizada la inscripción completa, aparecerán las instrucciones para realizar el pago, ya sea por transferencia o mediante tarjeta de crédito.
MUY IMPORTANTE
Si realiza el pago mediante transferencia el CONCEPTO debe incluir el código de seis dígitos que aparece en la carta de pago y el nombre del alumno matriculado. Una vez realizada la matriculación, rogamos envíen un correo a cursosmindfulnessuam@efsyp.com con sus datos y copia del justificante bancario para que podemos reali zar su reserva de plaza. En un plazo máximo de 5 días recibirá un correo de confirmación de plaza.
Becas y ayudas
Existe la posibilidad de solicitar becas parciales en los siguientes supuestos:
1. Becas parciales si existe minusvalía reconocida de más del 33 %
2. Estar desempleado
3. Situación socio-económica
4. Becas parciales a miembros del equipo docencia e investigación del grupo de Investigación Mindfulness y salud
INFÓRMATE AQUÍ SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECASMaría Romero Alonso
Tel.: 650 954 622 de 9:30 a 13:30 h
Email: cursosmindfulnessuam@efsyp.com
Programa de Reducción de estrés basado en Mindfulness (8 semanas) Primavera 22 Online
MARTES del 19 de abril de 2022
Organizado por EFSYP Y MINDFULNESS VIVENDI
Programa original del “Center for Mindfulness in Medicine” (CFM) University of Massachusetts (UMASS) MBSR
Es un programa de entrenamiento de la Atención para desarrollar una mejor capacidad de regulación emocional. Cuenta con el apoyo de múltiples estudios de investigación en diferentes áreas (ansiedad, depresión y dolor crónico; entre otras). Este curso sigue el programa original del Center for Mindfulness de la UMASS (University of Massachusetts). El programa está dirigido a todas aquellas personas que quieran introducirse en la práctica de la Atención Plena o Mindfulness y entrenar la regulación de las emociones. Este programa se puede realizar también como complemento a un tratamiento psicoterapéutico en curso.
Martes 19 de abril de 18:30h a 21:00h.
Inscripción al curso y reserva de plaza:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdDD4p9LYlXTxMKzB7zlgG___Du72kdxkYbs6lV9AITjlCPow/viewform
Beatriz Rodríguez Vega: Psiquiatra en H.U. La Paz de Ma- drid, Profesora de la UAM. Profesora certificada y Train the Trainers por el CFM de UMASS para el programa MBSR y cualifi- cada para desarrollar el programa de Mindfulness Inter- personal. En su trabajo clínico integra las prácticas de Mindfulness en psicoterapia.
Carola García: Especialista en Psicología Contemplativa (Karuna Training), se ha formado con Jon Kabat-Zinn, creador del programa MBSR, y con los profesores senior del Center for Mindfulness de UMass, Saki Santorelli, Florence Meleo-Meyer y Lynn Korbel. Profesora en el Máster en Mindfulness organizado por Mindful Management para el Institut Gestalt y en el Experto en Mindfulness para la Intervención Clínica y Social del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Beatriz Rodríguez Vega
Martes 19 de abril, en horario de 18,30 a 21,00.
INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE PLAZA
Email: cursosefsyp@efsyp.com
Fundamentos del Programa MBSR (Formación del profesorado) Primavera 2022 Online
JUEVES del 19 de abril al 29 de junio de 2022.
Curso de la formación de profesores del itinerario de la Universidad de Brown.
Este curso implica la participación en el Programa MBSR seguido, al día siguiente, de un seminario de tres horas y media en el que se analizan, estudian e integran todos los elementos vistos en la clase de MBSR en profundidad, asentando las bases para la seguridad y crecimiento de los futuros profesores/as de MBSR.
Estudiaremos los marcos teórico-prácticos desde los que se desarrolla el Programa MBSR, las competencias que ya tenemos y/o desarrollaremos como profesores, el currículo del programa, cómo guiar prácticas de mindfulness, los fundamentos teóricos y la pedagogía que subyace en el Programa MBSR.

▪ Haber realizado el programa MBSR con un profesor cualificado.
▪ Un retiro de silencio de 5 días en la línea de mindfulness/vipassana con un profesor/a cualificado.
▪ Un año mínimo de práctica personal de meditación y de práctica de alguna disciplina de movimiento consciente (preferiblemente yoga).
Profesionales de la medicina, psicología, empresa, salud, educadores y profesores de otras muchas disciplinas que:
- estén interesados en integrar mindfulness en los campos profesionales y educativos a los que pertenecen.
- tengan una dedicación personal a las prácticas contemplativas en su vida y quieran integrarlas en el trabajo que ofrecen al mundo.
- quieran empezar a formarse como profesores del Programa de Reducción de Estrés basado en Mindfulness (MBSR) siguiendo el itinerario formativo de la Universidad de Brown.
Carola García:
Profesora certificada por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts y profesora senior colaboradora del Mindfulness Center de la Universidad de Brown. Especialista en Psicología Contemplativa y profesora de yoga y meditación desde hace
más de 20 años, vivió durante seis años en centros de retiro de Estados Unidos e India, dedicada a la enseñanza de prácticas contemplativas. Profesora en el Master en Mindfulness organizado por Mindful Management para el Institut Gestalt y en el Experto
en Mindfulness para la Intervención Clínica y Social del Colegio de Psicólogos de Madrid.
Ana Arrabé:
Certificación
en la enseñanza de MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) por el
Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Es directora y docente
en la Formación de profesores de MBSR según
el itinerario del Mindfulness Center de la universidad de Brown.
Licenciada en Informática (UPM), Project Manager Professional (PMP®), en
su anterior vocación se desarrolló en el sector de las
telecomunicaciones desempeñando distintos cargos en la dirección de
proyectos y equipos en España y en el extranjero. Presidió SoL España
(Society for Organizational Learning, M.I.T.) motivada por su interés en
explorar el liderazgo consciente y el aprendizaje organizacional.
La inscripción al MBSR Foundations implica la inscripción y el compromiso de participar en el Programa MBSR y también en el Seminario de Foundations, tal y como sigue:
Martes en horario de 18,00 a 20,30
Precio: 1.415 euros (incluye el Programa MBSR y el Seminario de Foundations, todos online. Precio especial por Covid-19)
NOTA IMPORTANTE
Este curso está avalado por Nirakara como Centro afiliado de la Universidad de Brown en España.
Pincha en el siguiente botón para rellenar el formulario de inscripción
Retiro: el corazón de las prácticas de Mindfulness
Retiro de Mindfulness. Bizkaia
El próximo mes de marzo nos volvemos a reencontrar en el retiro dirigido por Beatriz Rodríguez Vega y coordinado por Pablo Orgaz, que nos permitirá profundizar más en las raíces de la tradición budista de Mindfulness, a través de la reflexión sobre sus 4 fundamentos. Esta experiencia de meditación y silencio está dirigida por profesionales que están liderando su aplicación terapéutica.
Durante el retiro practicaremos estar presentes con curiosidad y creatividad en nuestra experiencia. Hacerlo en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza facilita la exploración y el diálogo con nosotros mismos y la integración de formas de estar en nuestro día a día.

▪ No necesarios.
Dirigido a todas las personas interesadas, desde profesores de mindfulness a personas que se acercan al mindfulness por primera vez.
Beatriz Rodríguez Vega
Doctora en Medicina y Profesora Asociada del Departamento de Psiquiatría de la UAM. Profesora Certificada y Train the Trainers del programa MBSR (UMASS y Universidad de Brown) y profesora acreditada para el programa de Mindfulness Interpersonal.
13, 14 y 15 de Marzo de 2020
De viernes tarde a domingo a mediodía
Barnezabal
Alkargunea Sallobente, 20
48249 Berriz (Bizkaia)
Pablo Orgaz.
e-mail: omie@fundacionomie.org
Teléfono: 616 847 963